Para todo atleta es importante una buena preparación; ya sea con vistas a un evento competitivo o como parte de su entrenamiento. Y es donde entonces requiere que su cuerpo se encuentre en un sano equilibrio entre el ejercicio y una buena condición física y mental.
Dentro del plan de entrenamiento, es
necesario incluir el masaje deportivo realizado por un profesional en Terapia
Física. Este masaje es un método preventivo de preparación a la fibra muscular
para que se encuentre en óptimas condiciones para soportar la carga de
entrenamiento; o bien, como recuperación posterior a duras jornadas de
ejercicio.
Este es una terapia manual profunda,
que busca liberar el músculo y favorecer el drenaje de sustancias de desecho
que se acumulan en él después de someterlo a un entrenamiento donde se llegue a
la fatiga. Además, beneficia la circulación sanguínea a la zona, aportándole altas
cantidades de oxígeno y sustancias de reparación a la fibra muscular.
El masaje de descarga tiene 3 etapas
de realización: Preparatorio, de recuperación y de mantenimiento o preventivo. El
primero se realiza antes de algún evento competitivo previsto y se realizan
técnicas de activación para que el tejido se encuentre listo para soportar la
carga sin bajar su tono muscular. El masaje de recuperación, evidentemente, se
realiza posterior a un evento o a un entrenamiento de alta intensidad; en este
caso el masaje no es tan profundo ya que la fibra se encuentra lastimada, sensible
y puede ser perjudicial. El masaje de mantenimiento es de
todos el más importante.
Cuando el deportista incluye el masaje
de mantenimiento dentro del plan de entrenamiento; previene lesiones, mejora su
condición física y observa progresos significativos en su rendimiento.
La frecuencia del masaje depende de
la carga de entrenamiento de cada persona. Por lo que debe consultar con su
Fisioterapeuta y el Entrenador, entre los cuales se valorara la carga y la intensidad;
y de esa manera indicarle la frecuencia ideal de manera individualizada.
Adicional a esto, el atleta requiere
un excelente protocolo de estiramientos que involucren los grupos musculares más
utilizados durante la realización de cada deporte, para mantener el tejido
flexible, con buena oxigenación y prevenir lesiones frecuentes como son los
desgarros musculares o tirones, esguinces o calambres.
Por lo tanto, para la
realización de ejercicio físico de manera adecuada, es importante mantener un
buen estado de su salud física y cuidadosa alimentación; rodeándose de profesionales especializados para que de la mano se pueda llegar siempre a la meta.